En junio de 2011, los jugadores del Athletic Javi Martínez, Iker Muniain, Mikel San José y Ander Herrera, se proclamaron campeones de la Eurocopa Sub-21 de 2011 con la selección española de esta categoría, siendo tres de ellos indiscutibles en la alineación titular. Suplentes: Raúl Fernández, Mikel San José, Borja Ekiza, Iñigo Pérez, Igor Gabilondo, nueva camiseta atletico de madrid Ibai Gómez y Gaizka Toquero. Con la vuelta de la competición europea en el mes de febrero la ilusión volvía a las gradas de San Mamés. El partido de vuelta en San Mamés fue dominado de cabo a rabo por los locales. El Deportivo se coloca de líder en la jornada número 12, un puesto al que le cogerá cariño, y encadena una racha de siete victorias seguidas, que se truncaron con un final de primera vuelta flojo, empatando a cero goles contra el RCD Espanyol. Sin embargo, tras la clasificación para la gran final europea, el Athletic sufrió un enorme bajón de juego.
 El Athletic salía a por el primer título europeo de su historia con una generación de jugadores jóvenes y llenos de calidad, orquestados por el argentino Marcelo Bielsa, que se había ganado un sitio en el corazón de la hinchada vasca. La realidad es que no había mucho más. Fue en la Europa League en la que el Athletic escribió una de las páginas doradas de su historia, consiguiendo acceder a las eliminatorias como primero de grupo sin perder ningún partido. En dieciseisavos le tocó jugar contra el Lokomotiv de Moscú, un rival muy duro, sobre todo porque el partido de ida se disputó en Rusia, en unas condiciones climatológicas muy perjudiciales para los de Bielsa. Se deshizo del Oviedo en dieciseisavos y del Albacete en octavos. En octavos le esperaría el Olympique de Marsella. El Athletic se veía en una final europea tres décadas después. La pretemporada comenzaba con los fichajes de Aritz Aduriz, que volvía al Athletic procedente del Valencia, e Isma López, procedente del Lugo. Sin embargo, la noticia negativa en el mercado de fichajes sería la marcha de Kepa Arrizabalaga al Chelsea, siendo el traspaso más caro en la historia por un portero y el más alto en el que se ha visto envuelto el Athletic.
 El Athletic salía a por el primer título europeo de su historia con una generación de jugadores jóvenes y llenos de calidad, orquestados por el argentino Marcelo Bielsa, que se había ganado un sitio en el corazón de la hinchada vasca. La realidad es que no había mucho más. Fue en la Europa League en la que el Athletic escribió una de las páginas doradas de su historia, consiguiendo acceder a las eliminatorias como primero de grupo sin perder ningún partido. En dieciseisavos le tocó jugar contra el Lokomotiv de Moscú, un rival muy duro, sobre todo porque el partido de ida se disputó en Rusia, en unas condiciones climatológicas muy perjudiciales para los de Bielsa. Se deshizo del Oviedo en dieciseisavos y del Albacete en octavos. En octavos le esperaría el Olympique de Marsella. El Athletic se veía en una final europea tres décadas después. La pretemporada comenzaba con los fichajes de Aritz Aduriz, que volvía al Athletic procedente del Valencia, e Isma López, procedente del Lugo. Sin embargo, la noticia negativa en el mercado de fichajes sería la marcha de Kepa Arrizabalaga al Chelsea, siendo el traspaso más caro en la historia por un portero y el más alto en el que se ha visto envuelto el Athletic.
El conjunto rojiblanco no mejoró el juego mostrado y volvió a caer derrotado por 1-2. De esta manera el Athletic se despediría de la Liga Europa, junto a una impresionante pañolada por parte de la afición. El arranque de Liga fue prometedor, llegando a situarse como líderes de Primera División en la quinta jornada. ↑ «2ª División 2016-17». BDFutbol. ↑ «Registro de partidos Las Palmas contra Tenerife (Primera División)». El primer Presidente fue Luis Cornide Quiroga y su primera formación deportiva, ante el Coruña el 8 de diciembre de 1906, fue la integrada por Salvador Fojón, Venancio Deus, Juan Long, Ángel Rodríguez, Manuel Álvarez, Daniel Aler, Paco Martínez, Félix de Paz, Virgilio Rodríguez, Juan Manuel López y Martínez Urioste. Segundo, con el anuncio del presidente Josu Urrutia de la decisión de no renovar al entrenador Marcelo Bielsa, y así poner fin a los dos años del técnico rosarino en el club. Su sucesor en el banquillo fue el argentino Marcelo Bielsa, reconocido técnico de prestigio, que rechazó una oferta del Inter de Milán para recalar en el conjunto bilbaíno, por no faltar a su palabra con Urrutia.
Asimismo, Herrera se ganó el apodo de «sargento de hierro» debido a decisiones como prescindir de Vicedo, que llevaba ocho goles en catorce encuentros, por regresar a las seis de la mañana y en «mal estado» al hotel en el que se concentraba el equipo. A causa de una restructuración de las ligas esa temporada descendieron ocho equipo de cada grupo, y el Tenerife no puedo salvarse al quedar noveno. En la temporada 1943/44, el Levante finalizó como campeón, pero no logró el ascenso, el cual se hizo esperar hasta dos años después, en la temporada 1945/46. El Levante finalizó la campaña como campeón de su grupo y quedó segundo en la liguilla de ascenso, por detrás del CD Málaga Ya en Segunda División, el Levante realizó una buena temporada como recién ascendido, finalizando en el sexto puesto. Si bien el Deportivo contaba con un himno más tradicional que el actual (compuesto en 1924 por Maximiliano Svarmanoff), la aparición del «Súper Dépor» y la imagen de renovación del club llevaron a la directiva a sustituir el himno histórico por uno más moderno, compuesto por el grupo coruñés Cacahué. Tras el suceso, la directiva del club parecía quitar la razón a Bielsa mediante un comunicado oficial.
 El documento hecho público este lunes confirmó que estos tres clubes siguen en cabeza de esta clasificación, en la que otros cinco españoles: Atlético de Madrid (puesto 13/445 millones€), Sevilla (23/178 millones€), Valencia (34/129 millones€), Athletic (43/110 millones€) y Villarreal (44/106 millones€), se mantienen entre los 50 más valiosos del mundo. La portada del diario Marca sobre el Real Madrid vs. Pese a su impacto, el Real Madrid, que es el primer club español por valor económico (3.130 millones de euros), se mantiene por tercer año consecutivo como la marca de clubes de fútbol más valiosa del mundo, aunque la crisis sanitaria le ha hecho perder un 10,1% de su valor de marca. Ante la ola de críticas, Marca no tardó en pronunciarse. Estamos ante un partido de fútbol. El fútbol. Ese gigante que mueve millones y millones de euros, y a su vez, millones de aficionados. Según el informe, la pandemia de la covid-19 ha hecho perder casi 3 millones de euros (2.926 millones€) a las marcas de los clubes y en el caso de los siete españoles más valiosos esta cifra se sitúa en 335.000 euros. 684 millones de euros) este valor en los últimos diez años. Los del ‘Cholo’ Simeone lograron una remontada épica el último jueves y se ganaron la oportunidad de luchar por el título este domingo ante el clásico rival de la ciudad.
 El documento hecho público este lunes confirmó que estos tres clubes siguen en cabeza de esta clasificación, en la que otros cinco españoles: Atlético de Madrid (puesto 13/445 millones€), Sevilla (23/178 millones€), Valencia (34/129 millones€), Athletic (43/110 millones€) y Villarreal (44/106 millones€), se mantienen entre los 50 más valiosos del mundo. La portada del diario Marca sobre el Real Madrid vs. Pese a su impacto, el Real Madrid, que es el primer club español por valor económico (3.130 millones de euros), se mantiene por tercer año consecutivo como la marca de clubes de fútbol más valiosa del mundo, aunque la crisis sanitaria le ha hecho perder un 10,1% de su valor de marca. Ante la ola de críticas, Marca no tardó en pronunciarse. Estamos ante un partido de fútbol. El fútbol. Ese gigante que mueve millones y millones de euros, y a su vez, millones de aficionados. Según el informe, la pandemia de la covid-19 ha hecho perder casi 3 millones de euros (2.926 millones€) a las marcas de los clubes y en el caso de los siete españoles más valiosos esta cifra se sitúa en 335.000 euros. 684 millones de euros) este valor en los últimos diez años. Los del ‘Cholo’ Simeone lograron una remontada épica el último jueves y se ganaron la oportunidad de luchar por el título este domingo ante el clásico rival de la ciudad.